lunes, 27 de mayo de 2019

PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD - LA BASURA AÑO 2019

El AAHH Vista Alegre Villa está ubicado en la marguen izquierda del distrito de Chorrillos, este mes de Agosto cumplirá 45 años de fundación, tiene una población de 1300 habitantes aproximadamente, organizados en 33 comités o manzanas.


Se pudo identificar 07 puntos críticos que describimos a continuación.


Focos infecciosos

1.- Parque Central
2.- Local Comunal – Mirador
3.- Esquina del Colegio (URGENTE)
4.- Calle Grau – Comité 01- Limite con Buenos Aires de Villa
5.- Calle Adyacente al Colegio Inicial (Comité 11) 
6.-  Al lado de la loza (Ref. Posta Médica)
7.- Comité 15 límite con Cocharcas Alto

Foco Infeccioso Parque Central
¿Quiénes botan la basura en ese punto?
·       Algunos comerciantes del mercado.
· Vecinos de los comités aledaños (4,5,6,7,8,9,10,21,20,19, 28,29,30…….) y vecinos de las Delicias de Villa.
· Vienen en Moto taxis o autos a dejar basura y desmonte, muebles viejos.
Foco Infeccioso - Parque Central de Vista Alegre de Villa año 2019

Foco Infeccioso - Parque Central de Vista Alegre de Villa año 2019

Parque Central de Vista Alegre - Recortaron el grass sintético
de los juegos infantiles y se lo robaron. 




Personas utilizadas para dejar basura y recicladores
· Para nadie es un secreto que Omar, Leonardo, narro son personas que dejan basura desmonte en diferentes partes de nuestra comunidad.
· Los recicladores también son parte del problema, vienen abren las bolsas, desparraman la basura.



Los perros
Callejeros
· Estos animales necesitan alimentarse buscan comida, cogen las bolsas se las llevan a la zona del grass natural, al gimnasio las rompen y esparcen la basura.

Alternativas de Solución
MUNICIPALES
1. Coordinar con la municipalidad distrital que el recojo de la basura sea permanente y que se cumplan los horarios establecidos.
2. Solicitar a la municipalidad que coloque un contenedor.
3.  Solicitar a la municipalidad el mantenimiento total del parque central.
4.  Solicitar a la municipalidad enrejado de los juegos infantiles con una puerta que tenga llave. El vecino Valdivia del comité 9 se comprometió voluntariamente a manejar la llave.
5. Solicitar a la municipalidad el enrejado del Gimnasio con una puerta que tenga llave. El vecino Valdivia del comité 9 se comprometió voluntariamente a manejar la llave.
6.  Solicitar a la municipalidad la reposición del grass sintético en la zona de los juegos infantiles ya que fue cortado y robado.
7.  Solicitar a la municipalidad una fumigación o limpieza especial al grass sintético.
LOCALES

1.     Colocar una cámara para identificar a las motos y autos que arrojan la basura.
2.   Todas las rejas de los comités aledaños se deben abrir para que el camión recolector ingrese.
3.   Los vecinos deben estacionar adecuadamente sus vehículos para que el camión recolector de basura pueda pasar.
4. Formar rondas vecinales para cuidar dichos espacios. (Un horario establecido)
5.  Establecer normas dentro de la comunidad que permitan sancionar a los vecinos que arrojen basura en las esquinas.
6.  Tomar fotos a los vecinos que no cumplan con las normas, estas imágenes servirán como pruebas para que se les aplique la sanción que corresponde.
7.  Organizar cada domingo faenas de limpieza con los comités aledaños al parque central.
8.  Organizar eventos de concientización para los niños y padres de familia los domingos en las tardes donde se tiene mayor afluencia de público.
9.  Comprar cilindros y pintarlos con el nombre tacho de basura para que este en el parque central.
10. Cuidar el reservorio de agua (parte posterior) ya que es maltratado por jóvenes pandilleros, hacen pintas, se suben a él.





Foco InfecciosoEsquina del Colegio César Vallejo 6091
¿Quiénes botan la basura en ese punto?
  •   Vecinos de los comités aledaños (22, 23,24, 27, 29, 30, 31, 32, 33), vecinos de San Juan de la Libertad, las Delicias.
  •  Vienen en Moto taxis, camiones o autos a dejar basura y desmonte, muebles viejos.


Adultos y niños transitan por esta esquina poniendo su salud
en riesgo.

Algunos vecinos creen que la solución es quemar la basura.


Personas utilizadas para dejar basura y recicladores
  • Para nadie es un secreto que Omar, Leonardo, narro son personas que dejan basura desmonte en diferentes partes de nuestra comunidad.
  • Los recicladores también son parte del problema, vienen abren las bolsas, desparraman la basura.


Un conocido nuestro dejando desmonte en la zona.

Este camión sin placa huye después de dejar bolsas de
desmonte en la esquina del colegio



Los perros
Callejeros
·  Estos animales necesitan alimentarse buscan comida, cogen las bolsas se las llevan a la zona del grass natural, al gimnasio las rompen y esparcen la basura.

Alternativas de Solución
MUNICIPALES
~ Coordinar con la municipalidad distrital que el recojo de la basura sea permanente y que se cumplan los horarios establecidos.

LOCALES

~ Abrir una puerta en la esquina junto a la foco infeccioso.
~ Colocar un guardián para que vigile que no se arroje basura en ese lugar.
~ Colocar una cámara en la zona para identificar a las motos y autos que arrojan la basura.
~ Solicitar a luz del Sur mejorar el alumbrado público en la zona.
~ Los vecinos deben estacionar adecuadamente sus vehículos para que el camión recolector de basura pueda pasar.
~ Formar rondas vecinales para cuidar dichos espacios. (Un horario establecido)
~ Establecer normas dentro de la comunidad que permitan sancionar a los vecinos que arrojen basura en las esquinas.
~ Tomar fotos a los vecinos que no cumplan con las normas, estas imágenes servirán como pruebas para que se les aplique la sanción que corresponde.
~ Realizar faenas de trabajo con los vecinos de los comités aledaños al colegio Cesar Vallejo

ESCUELA
~ Crear murales con la participación de los alumnos y los padres de familia.
~ Realizar visitar guiadas al parque central (sembrar un árbol), mirador (tomar las mejores fotos y hacer un video turístico) y otros lugares de nuestra comunidad para que los alumnos los conozcan, cuiden y se identifiquen con estos espacios.
~ Realizar faenas de limpieza (Alumnos y padres de familia)
~ Realizar vigilancia en horarios establecidos (7:30 am – 8:30) ya que existen padres que traen a sus niños y dejan la basura en la esquina.
~ Que los ambulantes participen en el cuidado de los alrededores del colegio, si es una moto o carro tomar fotos o el número de placa.
~ Solicitar al colegio que realice campañas de concientización “Temática: No arrojar basura a la calle” con toda la comunidad educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO VERDE - ALUMNO(A)S DE LA CARRERA DISEÑO DE INTERIORES

PROYECTO VERDE PROBLEMÁTICA Hemos observado mucha basura en las calles por nuestra comunidad y decidimos elegir el tema de “ausenc...